
La música en el Alarde de San Marcial
La música en uno de los componentes más importantes dentro del alarde. Además de la Banda de música, todas las compañías a excepción de la escuadra de Hacheros, lleva su banda de música compuesta por pífanos, redobles y partxes.
En este apartado podrás escuchar toda la música en formato Mp3
También podras descargar todas las partituras de Banda de Música, Tamborrada y Compañías.

La Banda de Música

El día comienza a las 4 de la madrugada con los sonidos de la Alborada
A las 6 en punto, mientras suenan las campanadas del reloj de la iglesia del Juncal, la banda interpreta la Diana de Villarrobledo
A continuación, sonará la Diana de la Tamborrada interpretada por dicha compañía.
Estas dos díanas serán interpretadas en diferentes lugares hasta llegar a la casa de la cantinera donde se tocará por última vez

En la Arrancada, a las 10:10 horas, la Banda de Música sube la c/ San Marcial con los sonidos de la Tamborrada. Es el único momento en el que desfila sin tocar música.
En el Ayuntamiento, cuando la compañía Bidasoa recoge la Bandera de la ciudad, la Banda de Música toca el Himno de San Marcial.
Tras esto, se realizan tres descargas. La última de ellas dará lugar al comienzo del Jolo. Estos sonidos se oirán hasta que termine el Alarde de la mañana a excepción de la subida de la iglesia, que de nuevo dejará de tocar para subir con la música de la Tamborrada.

Por la tarde, en la Arrancada, de nuevo con la Tamborrada, hasta empezar a tocar el Rataplan que se interpretará hasta llegar a la plaza de San Juan.
Aquí se tocará Descarga cada vez que se realice una y se dejará de tocar al toque del cornetín de mando.
Tras entregar la Bandera de la ciudad y mientras abandonan todas la compañías la plaza, se interpretará Fagina.
Para terminar, la Banda de Música se dirigirá a casa de la cantinera con el Himno de San Marcial.
Partituras de banda
Marchas mañana: Diana - Himno - Joló
Tarde: Rataplán - Descarga - Fagina - Himno
Puedes descargarlas en este enlace
- Alborada [PDF 77 kb]
- Bajos [PDF 140 kb]
- Bajos Sib [PDF 137 kb]
- Bombardino 1ª [PDF 168 kb]
- Bombardino 1ª Sib [PDF 172 kb]
- Bombardino 1ª Sib Clave de Sol [PDF 168 kb]
- Bombardino 2ª [PDF 149 kb]
- Bombardino 2ª Sib [PDF 151 kb]
- Bombardino 2ª Sib Clave de Sol [PDF 158 kb]
- Caja [PDF 150 kb]
- Clarinete 1ª [PDF 174 kb]
- Clarinete 2ª [PDF 156 kb]
- Clarinete 3ª [PDF 156 kb]
- Flauta 1ª [PDF 179 kb]
- Flauta 2ª [PDF 169 kb]
- Fliscorno 1ª [PDF 165 kb]
- Fliscorno 2ª [PDF 163 kb]
- Oboe [PDF 169 kb]
- Percusión [PDF 135 kb]
- Saxo alto 1ª [PDF 161 kb]
- Saxo alto 2ª [PDF 154 kb]
- Saxo barítono 2ª [PDF 138 kb]
- Saxo tenor 1ª [PDF 152 kb]
- Saxo tenor 2ª [PDF 151 kb]
- Trombón 1ª y 2ª [PDF 160 kb]
- Trombón 3ª y 4ª [PDF 146 kb]
- Trompa 1ª y 2ª [PDF 149 kb]
- Trompa 3ª y 4ª [PDF 155 kb]
- Trompeta 1ª [PDF 168 kb]
- Trompeta 2ª [PDF 157 kb]
- Trompeta 3ª [PDF 155 kb]
Más información sobre la Banda de Música en este enlace:

La Tamborrada

Al igual que la Banda de Música, el día comienza a las 6 de la mañana en la que interpreta la Diana de la Tamborrada en la iglesia del Juncal
Después realiza otras dianas en diferentes lugares hasta tocar la última en la casa de la cantinera, donde tras incorporar a ésta en la compañía se dirigen a la plaza Urdanibia con los sonidos del Himno de San Marcial, donde se reunirán con el resto de las compañías y se prepararán para comenzar la Arrancada.
Mientras llega este momento se realizará la Llamada a capitanes para dar las últimas ordenes antes de empezar el Alarde
Con el sonido del Cornetín de Mando, comenzará el Alarde con la Arrancada. Todas las compañías se dirigirán a la plaza de San Juan interpretando esta música con los pífanos y tambores.
Después de la llegada del General a la plaza, la Tamborrada y una fila de Hacheros acompañarán a la compañía Bidasoa al Ayuntamiento a recoger la Bandera de la Ciudad con los sonidos del Tteiro.
En el momento de la recogida de la Bandera, la Banda de Música interpretará el Himno de San Marcial.

Tras esto, se realizan tres descargas. La última de ellas dará lugar al comienzo del Jolo. La Tamborrada y la Banda de Música interpretarán estos sonidos hasta que termine el alarde de la mañana a excepción de la subida de la iglesia, que de nuevo la Tamborrada y el resto de las compañías tocarán la Subida de la iglesia.
Por la tarde, la Tamborrada, al igual que el resto de la compañías, iniciará la Arrancada hasta empezar a tocar el Rataplan junto a la Banda de Música hasta llegar a la plaza de San Juan, pasando por la iglesia del Juncal desde donde se iniciará el regreso con la Subida de la iglesia.
En la plaza de San Juan se tocará Descarga junto a la Banda de Música, cada vez que se realice una descarga y se dejará de tocar al toque del cornetín de mando.
Tras entregar la Bandera de la ciudad y mientras abandonan todas la compañías la plaza, se interpretará Fagina junto a la Banda de Música.
Para terminar, la Tamborrada ira a casa de la cantinera con el Himno de San Marcial
Más información sobre la Tamborrada en este enlace:

Compañías y Tamborrada
Marchas mañana: Arrancada - Himno - Subida Iglesia – cambio (F. Calbeton) - Himno
Tarde: Arrancada – cambio (C/ Sargia) - Himno - Subida Iglesia–cambio (F. Calbeton) - Himno
- Diana de la Tamborrada [PDF 45 kb]
- Arrancada [PDF 44 kb]
- Himno [PDF 44 kb]
- Tteiro [PDF43 kb]
- Subida de la iglesia [PDF 89 kb]
Las Compañías del Alarde
Todas la compañías de infantería del Alarde, llevan su propia banda de música compuesta por pífanos, redobles y partxes.



La musica que interpretan estas compañías se compone del Himno de San Marcial que sonará desde que recogen a la cantinerá hasta el final del Alarde a excepción de la Arrancada de la mañana y tarde y de la Subida de la iglesia, de nuevo mañana y tarde.
De la Arrancada y Subida de la iglesia se realiza el cambio al Himno de San Marcial en unos puntos concretos del recorrido tras el aviso del capitán de la compañía al cabo de Txibilitos, al de redoble y al de los partxes.
La única excepción es la de la compañía Bidasoa, que es la encargada de recoger y entregar la Bandera de la Ciudad que lo hará con los sonidos del Tteiro.